Príncipe Harry, «En la sombra»

Identificación de la obra

  • Autor: Príncipe Harry
  • Título de la obra (en castellano): En la sombra (Spare en su versión inglesa)
  • Editorial: Penguin Random House
  • ISBN: 978-84-01-02981-3
  • Precio: 21,75€

Reseña

«En la sombra» es la novela autobiográfica del Príncipe Harry de Inglaterra. Una novela que cuida cada detalle al máximo haciendo partícipe de ésta al lector. Quizá sea una de los libros más esperados por muchos lectores y quizás de los más polémicos de los últimos tiempos (especialmente en cuánto a Reino Unido se refiere). «En la sombra» cuenta al detalle las partes de la vida del escritor, el Príncipe Harry, basándose en gran medida en la infancia y adultez, pasando por el trágico fallecimiento de su madre, la principesa de Gales más conocida como ‘Lady Di’, por sus aventuras con el ejército británico en Afganistán hasta su pasado más actual, su boda y muerte del Príncipe de Edimburgo y la Reina Isabel II de Inglaterra. Todo ello dejándose ver en todo momento sus sentimientos acerca de lo vivido, donde el anhelo, la ansiedad y el pánico llegaron a formar parte de ser su más intrínseco y profundo recurriendo finalmente a las drogas (no de manera adictiva), la homeopatía, y las más importante, las terapias psicológicas.

En cuánto a los aspectos formales, es un libro muy «mimado» o tal vez cuidado, quizá ya se sabía de la repercusión social que éste podía tener (o tendría), editado con tapa dura y una increíble imagen de portada, así cómo en el comienzo de los dos ‘grandes’ episodios. Quizás debería de haber estado mejor editado, ya que la traducción en algunas ocasiones juega malas pasadas, especialmente. Creo que es de gran valentía el poder enfrentarse así al gran entramado del Palacio de Buckingham, pues por todos es sabido el poder que éste tiene no sólo sobre el Reino Unido o la Commonwealth, tal y cómo se deja ver en diversas ocasiones a lo largo del libro. Por último otro dato que llama la atención, o por lo menos particularmente a mí, son los agradecimientos, jamás en todos los libros que he leído, había visto tantos agradecimientos, así cómo colaboraciones y ayudas, es una prueba más de la gran obra que tenemos entre nuestras manos.

Es, probablemente, la primera novela autobiográfica que he podido leer o que, quizás, me haya causado más furor por leerla. Sea como sea o fuese como fuese, para mi parecer ha sido una gran novela.

«It’s a new dawn. It’s a new day» Nina Simone

Deja un comentario